SALUD VACUNAS Y DESPARASITACIONES

Los cachorros recién nacidos reciben inmunización contra las enfermedades del calostro que contiene la leche materna mientras se amamanta (asumiendo que la perra fue apropiadamente vacunada antes de quedar preñada). Inicialmente, durante las primeras 24 horas de vida, los antígenos maternos (inmunidad pasiva) se absorben a través de los intestinos de los cachorros, que son muy, muy delgados esas primeras horas (por eso es tan importante que los cachorros se amamanten de su madre durante ese período tan crítico).
Luego que se acaba el calostro (alrededor de un día más tarde), los antígenos maternos irán en reducción constante. Durante este tiempo, los cachorros no pueden armar su propia inmunidad natural, porque la inmunidad pasiva está en el medio. A medida que la inmunidad pasiva decrece, comienza a aflorar el sistema inmune del cachorro. En este momento, los cachorros deberían recibir sus primeras vacunas de inmunización, de manera que puedan crar sus propios anticuerpos contra las enfermedades. Sin embargo, no hay manera de determinar cuándo se acaba la inmunidad pasiva. Este es el motivo por el que los cachorros deben vacunarse a menudo (entre 2 ó 3 semanas de separación, en una serie de al menos tres vacunaciones). Imagínate una gráfica de niveles de anticuerpo contra tiempo.
Los anticuerpos maternos están en reducción. Sólo que no se sabe a qué tasa. A determinado nivel, llamémoslo "X", la protección contra el parvovirus es suficiente. Debajo de "X", la protección puede ser menos que efectiva contra una infección. Por lo general, los antígenos contenidos en las vacunas no pueden estimular el sistema inmune del cachorro hasta tanto el nivel de anticuerpos materno ese encuentra por debajo de "X". Digamos que es 0.7 de "X". Pasa cierto tiempo entre que el nivel de anticuerpos cae de X a 0.7X. Durante este tiempo, aunque lo vacunaras cada día, no serías capaz (en esta discusión teórica) de estimular su inmunidad. A pesar mismo que te encuentras por debajo de ese nivel de protección maternal en el cual la infección puede ser efectivamente combatida. He ahí la importancia de administrar varias vacunaciónes a intervalos de 2 a 4 semanas hasta alrededor de las 16 a 18 semanas. De esa forma maximizamos la posibilidad de "atrapar" el sistema inmunológico del cachorro tan pronto como cuando está listo para responder, minimizando el tiempo en el que el cachorro se encontrará suceptible a infecciones. Importante: La última vacunación debería aplicarse luego de las 16 semanas de edad (o 4 meses), para estar seguros que los anticuerpos de la mamá no se están interponiendo en el camino del propio sistema inmunológico del cachorro (lee la etiqueta de la vacuna!).
Hasta las 8 semanas, las vacunas deberían consistir de: Distemperia, Sarampión, y CPI. Luego de eso, debería ser DHLPP (Distemperia, Hepatitis, Leptospirosis, Parainfluenza, y Parvovirus). Esto es como mínimo: puede que necesites agregar otras vacunas apropiadas a la región donde vives, tales como Lyme, Lombrices (como medicina preventiva), Rabia (el la mayoría de los lugares), etcétera. Deberías mantener tu cachorro alejado de cualquier perro extraño. Si sabes que un perro en particular está al día con sus vacunas y no tiene una enfermedad, entonces adelante, y permite que tu cachorro socialice! Lo mismo aplica para las personas. Pídeles que se laven las manos antes de jugar con tu cachorrito. No duele, y puede ahorrarte lamentaciones más adelante. A medida que tu cachorro recibe sus vacunas, puedes gradualmente agregar más y más exposición a su vida. Pero ten presente que es un bebé y necesita cuidados amables! Los parásitos pueden presentar un problema serio para la salud del cachorro. No hay ninguna forma buena de prevenir que los cachorros tengan parásitos, por una cantidad de motivos. Deberías llevar a tu cachorro con regularidad a que se lo examine por parásitos.
Los parásitos pueden interferir con el crecimiento del cachorro si no se los controla. Dado que es muy común en los cachorros (hasta en los de los mejores criadores) que tengan parásitos de los parásitos latentes de la madre, debes encargarte de que a tu cachorro se lo examine regularmente mientras es pequeño.