medicalpets

collarcorrea

Privacy policy
Ubicacion       Somos       Contactanos
No solo somos una veterinaria, somos el lugar donde tu mascota se sentira como en casa.¡!SOMOS EL MEJOR AMIGO DE TU MASCOTA!!

 

COLLAR Y CORREA

El uso de la correa es muy importante tanto para duenos como para perros. Al dueno le ofrece la tranquilidad de tener a su perro bajo mayor control, y evitar que se meta en problemas. Al perro lo mantiene alejado de peligros, tales como atravesar la calle en un mal momento, o ir a saludarse con otro perro potencialmente peligroso. Muchas personas sienten que lo mejor es permitir que el perro este suelto, y simplemente permiten que su perro ande como le parezca sin mayor supervision.

Yo opino que lo mas aconsejable es ensenar al perro, desde cachorro, a habituarse a su collar y correa, y utilizarla siempre que salgamos con nuestro perro a un lugar publico. Collares y pecheras Hay muchas opciones a la hora de elegir un collar. Algunas son simplemente esteticas, mientras que otras cumplen una funcion determinada. Los collares se colocan alrededor del cuello del perro, mientras que las pecheras (tambien conocidas como arneses, o pretales) forman dos aros alrededor del perro, uno por delante de sus patas delanteras y pecho, y otro por detras de las mismas, en diferentes lugares segun el modelo de pechera.

Un tercer tipo de collares son los conocidos como "head halters". Entre los collares, tambien estan los conocidos como collares de castigo, o collares de ahorque. Estos collares son utilizados, como su nombre lo indica, para que mediante un tiron seco, este oprima rapidamente el cuello del perro, causandole dolor. Si bien son ampliamente utilizados, mi opinion es contraria al uso de estos collares, pues un perro no necesita ser castigado para aprender. Los "head halters" son collares utilizados para corregir problemas relacionados con perros que tiran demasiado al caminar, y que son muy dificiles de controlar.

Su uso debe ser complementario a un adiestramiento, ya que por si solos ofrecen una solucion muy limitada al problema. Un collar debe colocarse de manera que no este demasiado apretado. Su medida debe ser tal que lo puedas colocar por su cabeza estando el collar cerrado, pero que a la vez no sea demasiado facil quitarselo de esa manera. Debe quedar flojo al cuello, de forma de no dificultar su respiracion ni causar molestia alguna. Mucha gente prefiere pecheras, ya que estas no efectuan tanta presion sobre el cuello como un collar. Las pecheras no son recomendables para su uso con perros grandes que tengan mucha tendencia a jalar, pues estas les permitiran jalar con mas fuerza, haciendose mas dificil el poder controlarlos.

Si acabo de describir a tu perro, te recomiendo consideres un buen adiestramiento positivo (sin castigos) y tal vez un collar head halter. Habituando a tu cachorro En mi opinion, el mejor collar para un cachorro debe ser confeccionado en nylon. El nylon es un material muy liviano y tambien resistente, ademas de economico. Estos collares pueden ser ajustados a diferentes tamanos. Por ser tan livianos, el cachorro no lo siente tan molesto. Cuando colocas el collar por primera vez, tu cachorro intentara quitarselo casi con seguridad. Lo mas probable es que se rasque alrededor del collar, o que intente llegar a el mordiendoselo (por esto las pecheras no son aconsejables al comienzo, pues es facil para el cachorro alcanzarlas y romperlas). Durante los primeros dias, colocaselo durante unos minutos, a la hora de comer, y a la hora de jugar, pero no le coloques la correa aun. Una vez que se termina esta actividad placentera para el, elogialo y quitaselo. Ve dejandoselo colocado mas en forma gradual, es decir, colocandoselo algunos minutos antes de estas actividades, y quitandoselo unos minutos mas tarde de finalizar.

No le llames la atencion si se rasca. Puedes distraerlo, jugando con el, aventandole algun juguete para que vaya por el, etc. Luego de unos dias, introduce la correa. La regla numero uno es: jamas debes jalar de la correa. Si tu jalas, el jalara para el lado contrario. Idealmente, consigue una correa que sea liviana, al igual que el collar, puede estar confeccionada en nylon. Colocale el collar y la correa, y sueltalo dentro de la casa, bajo tu completa supervision. No permitas que la muerda (puedes distraerlo jugando a algun juego, o dandole su comida), y ten cuidado que la correa no se atore, pues podria ser peligroso (y hasta fatal) para tu cachorro. Retirale la correa en pocos minutos. Luego de uno o dos dias, ya no sueltes la correa. Dentro de la casa, sosten la correa, pero no lo obligues a caminar contigo.

En lugar de que tu pasees a tu cachorro, camina donde el vaya, siempre sosteniendo la correa. Si el camina, tu caminas. Si el se detiene, tu te detienes. Recuerda, tu nunca lo obligaras a ir hacia ningun lado. Practica ese mismo ejercicio en otros lugares, fuera de la casa, en un parque, etc. Recuerda elogiar y premiar (mis favoritos son las salchichas) a tu cachorro por ir caminando contigo sin jalarse. Ten en cuenta que un cachorro crece rapidamente. Revisa siempre el ajuste de la correa. Lo que hoy es una correa floja, en quince dias pudiera estar causandole gran incomodidad, debido a su mayor tamano. Sobre todo, ten paciencia. Los perros no nacieron para ir con correa, y esto les resultara extrano por algun tiempo, pero con un poco de dedicacion de tu parte, tu perro aprendera que su collar y correa solo significan una cosa: ?un buen momento!..

 

Inicio    ::    Servicios    ::    Instalaciones    ::    Ubicación    ::    Articulos interes    ::    Contacto
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis