DOMESTICACION

La idea es aprovecharse de una regla de comportamiento canino: un perro generalmente no eliminará donde duerme. Existen ciertas excepciones a esta regla, a saber: Perros que están en cajones o jaulas demasiado grandes (ver más acerca del cajón haciendo click aquí) por lo que eliminarán en un extremo y dormirán en el otro. Perros que han vivido en jaulas pequeñas en tiendas de mascotas durante etapas críticas de su desarrollo y han aprendido a eliminar en su jaula (ver más acerca de las etapas críticas haciendo click aquí) Perros que tienen mantas u otro material suave y absorbente en la jaula con ellos. Perros a quienes se los deja por demasiado tiempo en el cajon y ya no pueden aguantarse más.
El "Cajón" (jaula o transporte) es la mejor herramienta para educar rápidamente a tu cachorro a ir al baño en el lugar correcto, y a no hacer destrozos. Si el cajón es demasiado grande (porque compraste uno para edad adulta), puedes particionar el cajón con maderas agarradas a los lados, para hacer el cajón del tamaño correcto, e ir moviéndolo a medida que tu cachorro crece. Para domesticar a un perro utilizando un cajón, establece un horario en donde el perro esté o bien afuera de la casa, o bien en su cajón cuando sienta necesidad de eliminar.
Utilizando una corrección my moderada cuando sorprendes al perro eliminando denttro y felicitandolo exhuberantemente cuando elimina afuera, eventualmente enseñará al perro que es mejor ir afuera que adentro. Algunos dueños corrigen más severemente adentro, pero esto es perjudicial para la formación del carácter del cachorro. Para que el perro note la diferencia entre eliminar adentro o afuera, debes felicitar más afuera antes que regañar más adentro. El cajón es crucial, porque el perro va a aguantarse mientras esté en él, así que hay más chances que querrá eliminar cuando se lo saque. Dado que ya sabes cuando tu perro necesita eliminar, tú lo sacas y él eliminará inmediatamente, por lo que es felicitado inmediatamente. Hacer esto en forma consistente es el refuerzo ideal para el comportamiento de salir a eliminar. Adicionalmente, el perro siempre estará supervisado dentro de la casa, por lo que siempre será corregido por eliminar dentro.
Esto refuerza la inhibición en contra de eliminar dentro de la casa. En general, cuando se adiestra un perro la consistencia es mucho más importante que las correcciones severas. Antes que un perro comprenda lo que quieres, las correcciones severas no son útiles y pueden ser perjudiciales. El uso del cajón le permite al dueño tener control total sobre el perro de manera tal de lograr consistencia. Con suerte, esto prevendrá la necesidad (y el deseo) de utilizar correccioens más severas. La domesticación es relativamente simple con los cachorros. Lo más importante para entender es que lleva tiempo. Los cachorritos no pueden esperar para ir al baño. Cuando necesitan ir, necesitan ir ya. Por lo tanto, hasta que tengan cuatro meses, sólo puedes alentar el buen comportamiento e intentar prevenir el malo.
Esto se logra con la siguiente rutina: Primera regla de la domesticación: los cachorros necesitan ir al baño inmediatamente luego de despertarse Segunda regla de la domesticación: los cachorros necesitan ir al baño inmediatamente luego de comer Con estas dos reglas va el hecho indiscutible que, hasta que un cachorro esté domesticado, tu debes confinarlo o vigilarlo para prevenir accidentes. Esto significa que el cachorro debe tener un lugar donde dormir de donde no pueda salirse. Comprende que un cachorro no puede pasar toda la noche sin eliminar, por lo que, cuando llora en la noche, debes levantarte y sacarlo, y esperar hasta que haga. Entonces, felicítalo efusivamente y ponlo nuevamente a dormir. En la mañana, sácalo nuevamente y déjalo hacer lo suyo, y felicítalo nuevamente.
Luego de alimentarlo, y luego de que se despierta en cualquier momento del día, sácalo para que elimine. Haz que entienda que este no es momento para jugar, pero debes entender que los cachorros pueden exitarse bastante por cosas como el pasto, caracoles, hojas, y olvidarse qué fueron a hacer afuera! Usa el mismo lugar cada vez, el olor ayudará al cachorro lo que tiene que hacer, especialmente luego de las 12 semanas de edad. Para facilitarte la vida más adelante, usa una frase en el momento justo que tu cachorro comienza a eliminar. Por ejemplo "apúrate", o "hazlo", o algo por el estilo (elige una, y úsala). El cachorro comenzará a eliminar cuando se le diga el comando, y esto puede ser especialmetne útil más tarde, por ejemplo cuando quieres que elimine antes de un paseo en auto, o antes de ir al parque.
No dejes al cachorro suelto dentro de la casa a menos que recién hubiera eliminado, y / o tú lo puedas vigilar extremadamente de cerca por señales que debe salir. La clave para domesticar es prevenir accidentes. Si no ocurre nigún accidente (ja!!), el perro nunca aprenderá que tiene otra opción a demás de salir.
Para que tengas una idea de lo que esto puede significar, aquí hay una situación hipotética, asumiendo que trabajas y que te lleva aproximadamente 1/2 hora llegar a tu casa del trabajo. 03:00 Dejar salir al perro, ir al baño, retornar al cajón 07:00 Dejar salir al perro, ir al baño 07:15 Alimentar al perro en el cajón, dejarlo en el cajón 08:00 Dejar salir al perro, ir al baño, regresar al cajón 08:15 Te vas a trabajar 11:30 Regresas del trabajo, dejas salir al perro y al baño 11:45 Regresas al perro a su cajón, regresas al trabajo 17:00 Regresas a tu casa, dejas salir al perro, al baño, hora de jugar 19:00 Alimenta al perro en el cajón, dejarlo en el cajón 19:45 Dejar salir al perro, ir al baño, hora de jugar 23:00 Dejar salir al perro, ir al baño, poner en el cajón, y te vas a dormir Claro que si no puedes regresar tú del trabajo a tiempo, puedes pedir a algún vecino o un familiar saque al perro y lo regrese, para evitar que elimine dentro del cajón..