medicalpets

garrapatas

Privacy policy
Ubicacion       Somos       Contactanos
No solo somos una veterinaria, somos el lugar donde tu mascota se sentira como en casa.¡!SOMOS EL MEJOR AMIGO DE TU MASCOTA!!

 

LAS GARRAPATAS

La erlichiosis es una enfermedad causada por una bacteria llamada ehrlichia, y se transmite a los humanos y animales principalmente por la picadura de garrapatas.

Prevencion

Para prevenir esta enfermedad se recomienda el control estricto de garrapatas, tanto sobre el perro como en el ambiente donde este habitando. En la epoca de verano, estos desagradables parasitos invaden a nuestras mascotas y hogar si no tomamos las medidas adecuadas de proteccion. Es importante informar y educar al respecto, para que conocer a estos daninos visitantes, y combatirlos. Las garrapatas, son parientes lejanos de las aranas.

Son ademas parasitos, es decir seres vivos que se alimentan a costa de otro ser vivo, ocasionandole dano. En general son varias las complicaciones a las mascotas a saber: Se alimentan de sangre, por lo que producen anemia en nuestras mascotas. Su picada es muy dolorosa ya que introducen todo su aparato bucal en la piel de la mascota.

De no haber un perro como fuente de alimento, la garrapata busca otras alternativas de alimentacion como un gato e incluso un humano, o sea, puede implicar un riesgo ZOONOTICO.

  • Las razones por las cuales la garrapata se multiplica con tanta facilidad son:
  • Las hembras garrapatas pueden llegar a poner entre 2000 y 5000 huevos.
  • Los huevos son resistentes a cambios climaticos y en tiempo. Por ello normalmente con los primeros calores, estos huevos revientan y empieza la temporada de garrapatas.
  • En sus distintas fases de desarrollo, la garrapata puede parasitar hasta 3 animales diferentes.

Cuando estos animales son callejeros o de un dueno que no se ha preocupado del problema, el perro sale a recorrer la calle y dispersa la garrapata por un amplio terreno. Normalmente, nosotros observamos mas bien la forma adulta de este parasito, donde el macho tiene apariencia de arana cafe del tamano de una lenteja.

La hembra es de color gris. Casi siempre prefieren las zonas con mas facil acceso a la sangre de su victima, por eso las encontramos en las orejas, cara y cuello.

Formas de combate y prevencion

Como sabemos, la garrapata siempre prefiere la sangre del perro, pero es un tremendo error del punto de vista humano y tecnico el sacrificio de perros porque tienen garrapatas, ya que simplemente estas se iran del perro muerto, buscando otro animal. Por otro lado, es una irresponsabilidad, abandonar o botar a la calle un perro porque tiene garrapatas, ya que ademas de prolongar el sufrimiento de ese animal, hace que el problema permanezca en el sector publico.

Lo mas importante es la prevencion, aplicando productos en el perro, antes que la presencia de la garrapata sea masiva. Lo principal es aplicar un producto en el perro, mas que en el ambiente, no se saca nada con fumigar un patio si al perro de la casa no se le ha aplicado ningun garrapaticida, ya que en ellos se mantiene vivo este parasito.

Si el problema ya esta presente, como puede ocurrir en esta epoca, nunca es tarde para ponernos en campana aplicando los productos disponibles en el mercado. Dentro de la amplia gama de farmacos garrapaticidas hay distintos tipos, el producto usado dependeras del medico veterinario de cabecera, especialista en mascotas.

Dentro de la variedad de productos tenemos: Esprays, son de distinta duracion de cuerdo a la calidad del producto, los hay desde algunos adaptados para recien nacidos o hembras lactantes, hasta animales de edad avanzada. Ampolletas de aplicacion en piel, se aplican en general en la base del cuelo o en la grupa, despejando la piel y dejando que esta absorba el farmaco, distribuyendolo a todo el cuerpo, se indican en perros agresivos de dificil manipulacion o aquellos de pelo largo.

Collares, en el caso de perros unicos de la casa, no se recomiendan cuando hay ninos pequenos en la casa o mas de una mascota que puedan manipular, lamer o ingerir el collar accidentalmente. Champues, esta opcion implica el trabajo de banar el perro y la desventaja, en condiciones de mucha garrapata, es su corta duracion, la que puede variar de 7 a 15 dias. Banos sanitarios, se toman las mismas condiciones que los champues.

En general, quien mas sabe es tu medico veterinario de cabecera, con el que te debes comunicar para que te indique cual es el producto mas correcto. En la consulta rutinaria de vacuna o de desparasitacion, debes aprovechar de preguntar y asi evitar todas las complicaciones que aparecen si tu macota es infectada por garrapatas.

Resumiendo, la garrapata es un problema que se puede prevenir y una vez presentado se puede tratar, lo principal es tratar al perro, y tu Medico Veterinario, que conoce a tu macota, es el que mejor te orientara. El combate de la Garrapata es un asunto de conciencia de todos los que tenemos macotas. Ver ciclo reproductivo de la garrapatas

 

Inicio    ::    Servicios    ::    Instalaciones    ::    Ubicación    ::    Articulos interes    ::    Contacto
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis