LAS PULGAS

Ctenocephalides felis felis. En el hogar no es raro encontrarse con que los animales domesticos esten infestados por pulgas. Estas pulgas pueden producir y transmitir varias enfermedades tanto a las personas como a sus mascotas. La Ctenocephalides felis felis (la pulga comun del gato) es la que ocasiona la mayor parte de los problemas, pues en un estudio se ha comprobado que era la responsable del 92 % de las infestaciones de los perros y del 99 % de las de los gatos.
El ciclo vital de la pulga consiste en cuatro estadios, en cada uno de los cuales el insecto sufre una completa metamorfosis . En un momento dado, aproximadamente el 57 % de las pulgas se hallan en la fase de huevo, un 34% en larvas, un 8% en pupas y solo un 1% en insectos adultos. Este ciclo vital puede tener lugar en tan solo 12 dias o durar hasta unos 174 dias, dependiendo de las condiciones de humedad y temperatura del ambiente.
Ciclo reproductivo El estadio de la pulga adulta previo a la salida del capullo es el responsable del incremento de la longevidad de la misma, puesto que pueden sobrevivir hasta unos 140 dias si permanecen a salvo de la desecacion dentro del capullo. En el interior de este se encuentran protegidas de la mayor parte de los insecticidas. Se cree que la presion fisica y las condiciones cambiantes de luz, temperatura y de dioxido de carbono son los estimulos que inducen la salida del insecto adulto.
Las pulgas recien salidas pueden sobrevivir en el ambiente entre unos 10 y 62 dias, segun tambien la temperatura y humedad del mismo. Una vez alcanza a su huesped, la pulga comienza a alimentarse en cuestion de segundos, convirtiendose en un parasito obligado. La dermatitis alergica por pulgas (DAP) es la entidad mas frecuente de la dermatologia veterinaria en todo el mundo.
Todo se inicia con la picadura de la pulga. Como se produce la infestacion Las pulgas se pueden esconder entre el pelo especialmente en ejemplares de pelo largo o doble. Si usted ve solo una pulga en su perro no lo tome a la ligera, es el momento de iniciar un tratamiento en contra de ellas; pues en la mayoria de los casos hay mas pulgas que no se ven que las que se ven. ahora si no las ve pero su perro se rasca puede empezar a sospechar de: piel seca, alguna alergia o si la region donde se rasca es la grupa, alrededor de la cola y por entre las piernas, seguramente son pulgas.
El excremento de las pulgas es muy parecido a los granos de pimienta, si usted con un peine de dientes cerrados recoge de entre el pelo de su perro estos pequenos granos y los pone sobre un papel humedo y este se pone rojizo, es excremento de pulga o sangre no digerida que la pulga deja cuando muerde a su perro.
Muchos de los perros sensibilizados a las picaduras de las pulgas presentan un numero muy escaso de las mismas, puesto que su activa conducta de acicalado las elimina. Como controlar la pulga Los objetivos del control de las pulgas consisten en la eliminacion de las pulgas adultas de todos los animales de la casa y de las pulgas inmaduras del ambiente. La mejor metodologia incorpora medidas mecanicas, fisicas y quimicas. Se deberian identificar los puntos fuente para tratarlos de manera agresiva.
Las alfombras, los lechos en que duermen los animales y sus areas de descanso en el hogar y fuera del mismo deberian ser limpiados a conciencia. La vegetacion muerta se deberia de retirar lejos de las zonas frecuentadas por los animales. Existe una amplia variedad de sustancias quimicas que pueden usarse en el ambiente y sobre los animales de compania, cada uno de las cuales tiene sus indicaciones. No hay ningun producto favorito ni "milagroso". Shampoos. Los shampoo anti-pulgas las matan al contacto, y dan a su mascota alivio instantaneo proporcionan limpieza y eliminacion del parasito al mismo tiempo Sprays.
Proporcionan una respuesta inmediata contra cualquier signo de pulgas, y son una buena barrera contra cualquier reinfestacion, son menos eficaces que los shampoo, pero trabajan adecuadamente entre bano y bano como protectores contra las pulgas. Polvos. Son utiles y de facil aplicacion pero a veces causan problemas cuando la piel esta reseca. Collares contra pulgas. No todos estan hechos de la misma forma, muchos tienen quimicos muy fuertes y toxicos y ponerlos alrededor del cuello puede causar problemas de tipo nervioso, especialmente si no usan adecuadamente o se usan en combinacion con otros agentes toxicos. Gotas mensuales.
Los tratamientos a base de gotas que se colocan en la cruz de los perros una vez al mes repelen un significativo numero de pulgas (un gran beneficio para un perro alergico a su mordida), tambien ayudan contra la reinfestacion dejando a las pulgas inutiles para la reproduccion. Aceites de esencias de hierbas. Son repelentes naturales los mas comunes son: Citronella, Cedro, eucalipto, limon o lavanda formulados para repeler pulgas sin usar insecticidas, ni tampoco actuan como tales. ?Pero tenga cuidado! no siempre lo mas caro es lo mejor o lo mas efectivo.
La casa Ahora que el perro ya esta mas tranquilo iniciemos el tratamiento de la casa que en la actualidad es mucho mas sencillo y seguro que antes. Aerosoles para los tapices. Son adulticidas y en la actualidad es lo mas facil de usar y lo mas efectivo. Nebulizadores. Tambien contienen adulticidas y son muy convenientes para tratar habitaciones de tamano grande y abiertas. Desgraciadamente dejan zonas sin tratar debajo de los muebles, uselos combinados con algun aerosol para lugares de dificil acceso.
Polvos. Pueden ser muy efectivos y no daninos para el medio ambiente, pero dejan la zona donde se aplican sucia y no son muy recomendables de usar en alfombras y tapicerias. Reguladores del crecimiento.- Son liquidos o pildoras que dejan a cualquier pulga inhabil para reproducirse. Son muy importantes en el control del parasito pues el hecho de que no puedan reproducirse hara que su ciclo reproductivo se rompa, lo que asegura tener un buen tramo de la batalla ganada.
El Patio Es la zona mas ardua de tratar, pero debe hacerse con la misma determinacion que se hizo sobre el perro o en la casa, si se deja cualquier lugar descuidado puede ser el inicio de una reinfestacion del parasito y tendra que iniciar de nuevo a trata a su perro y a la casa. Esto puede ser dificil dependiendo de la extension de su patio o jardin.
Ponga especial atencion el las areas donde su perro pasa la mayor parte del tiempo jugando, descansando , o donde duerme la siesta. Importante Como mencione al principio las pulgas son portadoras de enfermedades como la peste bubonica y/o los parasitos planos del intestino de los perros. Si su mascota ha estado en contacto con pulgas por el hecho que esta se haya tragado una sola pulga esta puede ser portadora de larvas de parasitos intestinales, estos parasitos o tenias en sus segmentos son muy parecidas a los granos de arroz y los puede encontrar pegados en el ano o en las heces de su perro. Tendra que llamar al veterinario para que haga los examenes coproparasitoscopicos adecuados a su perro e iniciar el tratamiento.