medicalpets

mitos

Privacy policy
Ubicacion       Somos       Contactanos
No solo somos una veterinaria, somos el lugar donde tu mascota se sentira como en casa.¡!SOMOS EL MEJOR AMIGO DE TU MASCOTA!!

 

MITOS CANINOS

Mito #1:

Fido prefiere estar fuera todo el dia, antes que aqui dentro de la casa!

Falso. Los perros son animales fuertemente orientados hacia la manada. Siempre preferiran estar con su manada toda vez que sea posible. Si estas dentro, ellos querran estar dentro contigo. Si estas fuera, nuevamente, querran estar contigo. Si estas en el trabajo, a pesar que ellos quisieran ir contigo, esto normalmente no es posible. En este caso, ?importa si el perro se queda dentro o fuera? Resulta que muchos perros se comportan bien cuando se quedan dentro. Ladran, escarban, y lloran, cuando se los deja afuera (en el jardin, patio, o azotea, por ejemplo). ?Por que sucede esto? Tu casa es la madriguera. Los perros prefieren permanecer cerca del centro de la madriguera - el lugar donde los olores de la manada son mas agudos. Mientras que algunos perros son felices cuando se los deja fuera durante el dia mientras el resto de la manada (tu y tu familia) se van a trabajar, al colegio, etc., la mayoria de los perros desarrollan problemas de comportamiento como resultado de la expulsion diaria de su madriguera. Ademas, un perro que tiene acceso a mucho territorio puede sentirse en la obligacion de defender todo ese territorio, resultando en otro tipo de problemas: ladridos freneticos a "intrusos" inexistentes, etcetera. Al disminuir la cantidad de territorio que debe proteger, podemos disminuir tambien este tipo de comportamiento. Un buen termino medio para muchos perros es tener acceso tanto a una parte limitada de la casa como a una parte limitada del jardin. Este acceso adentro / afuera hace que no se sienta expulsado de su madriguera, y a su vez que no tenga demasiado territorio para defender. Un perro al que no se lo puede confiar dentro de la casa y es destructivo afuera de la casa, probablemente se beneficiara mas permaneciendo en un kennel durante el dia (ver entrenamiento de cajon). Para la mayoria de los perros, si los has entrenado a permanecer en el kennel (o "cajon") mientras eran cachorros, para cuando son casi adultos (entre 8 y 24 meses, dependiendo de la raza), puedes comenzar a dejarlos menos tiempo en el kennel. Dado que ya estan acostumbrados a quedarse tranquilos en su kennel, se haran la costumbre de quedarse ese mismo tiempo tranquilos, ya sea que esten dentro del cajon, o no.

Mito #2:

Bueno, pero es distinto si vivo en el campo, ?no?

Es un mito absoluto que el vivir en el campo confiere menor significado al mandamiento: "mantendras a tu perro siempre cercano al entorno de la manada". Los perros de campo a quienes se permite correr libres suelen ser victimas de cazadores o de granjeros que protegen su ganado. Se meten en peleas con otros perros por territorio. Pueden matar ganado, pelearse, herirse, y enfermarse con animales silvestres, o ser atropellados en la carretera. Se vuelven mas agresivos a medida que deambulan por un cada vez mayor perimetro de su territorio, y ya no te consideran a ti como el lider de su manada. No olvides tambien que los animales intactos se reproduciran, y aportaran al problema de la sobrepoblacion. La misma confusion lleva a que la gente abandone perros no deseados en el campo. La mayoria de estos perros sufren de una muerte dolorosa, ya sea lentamente por hambre, por heridas al ser atropellados por un carro o en una pelea con otro animal, o bien por un disparo de un granjero cuidando su ganado. El campo no es una especie de paraiso encantado para perros perdidos.

Mito #3:

Cuando los perros se enojan con la gente, hacen toda clase de cosas para fastidiarnos

Primero considera que el comportamiento indeseable esta en el ojo de quien lo juzga. Para un perro, es perfectamente aceptable cavar, ladrar, perseguir otros perros, etcetera. Claro que esto no significa que no puedes controlar estos comportamientos, pero tampoco significa que el perro lo este haciendo como venganza o para molestarte. Un perro no tiene idea que no debe hacer estas cosas, a menos que lo entrenes a que no lo haga. ?Y antes debera comprender lo que tu deseas de el! Cuando los perros comienzan un comportamiento no deseado (para el humano), lo mejor es tratar de entender la raiz de este comportamiento. A menudo nace de la frustracion de quedarse solo. Los perros son animales muy sociables. Una solucion positiva es asegurarse de que tu perro reciba ejercicio adecuado. El ejercicio es una cura maravillosa a muchos problemas de comportamiento, y a los perros les encanta. Consulta tu veterinario por la cantidad apropiada de ejercicio tanto para la edad y la raza de de cualquier perro. Otra solucion es el entrenamiento en obediencia. El asunto es: tu perro necesita de tu atencion, ya sea saliendo a pasear, entrenando, o ambas cosas.

Mito #4:

?Ah, pero mi perro siempre sabe cuando hizo algo malo! No.

El esta reaccionando a tu lenguaje corporal y emociones. Cuando llegas a casa y ves que hay papel higienico por todos lados, te enojas. El perro se da cuenta que estas enojado, y la unica cosa sabe hacer es intentar aplacarte, ya que tu eres su alfa. De modo que intentan cambiar tu mal humor agachandose, arrastrandose, rodando sobre sus espaldas, o evitando el contacto visual. Tu interpretas como que el perro actua "culpable" cuando en realidad el perro no tiene ni la mas remota idea de es lo que esta mal, y simplemente espera que cambies a un mejor humor. Lo importante que debes recordar es que si tu perro encuentra que no puede predecir consistentemente tus enojos, o las razones para tus enojos, comenzara a desconfiar de ti, de la misma manera que lo harias tu con alguien con un caracter ciclotimico a quien impredeciblemente le dieran ataques de ira. Este es el motivo por lo que es tan importante el sorprender a los perros en el acto. De esa manera puedes comunicar claramente exactamente lo que ellos no deben hacer. Gritarle al perro, o castigarlo luego del hecho no le indica a tu perro que esta mal. Lo mas probable, de hecho, es que acabes por ensenarle que debe temerte, o que te considere indigno de confianza. Debes hacer que tu perro te entienda, y tu debes trabajar en la brecha de comunicacion, ya que eres mas inteligente que tu perro. Prevenir que tu perro realice comportamientos no deseados, junto con correcciones dadas en el momento correcto, lograran eliminar mucho mejor esos comportamientos de tu mascota que el gritarle. De hecho, no debes gritarle para nada, ni golpearlo, jamas. Hay formas mucho mas efectivas de hacerte entender. Intenta entender la situacion desde el punto de vista de tu perro, y actua en consecuencia.

Mito #5:

Enjaular a un perro es algo espantoso, y ellos lo odian Nuevamente,

falso. Los perros son, por naturaleza, animales de madriguera. Cuando se los entrena apropiadamente al uso de un kennel, a la mayoria de los perros les gusta, y a menudo solos se introduciran en sus kennels para dormir. Por supuesto, a ningun perro se le debe dejar tanto tiempo en el kennel como para que lo ensucien. Es una herramienta maravillosa para domesticar, pero los cachorros no estan equipados fisicmente para aguantarse mas de tres o cuatro horas sin ir al bano. Y todo uso del kennel deberia hacerse con vistas a eventualmente utilizarlo menos cada vez. Hay solo unos pocos perros que deberian siempre quedarse en su kennel mientras tu te vas. Tener un kennel es algo muy util. Por ejemplo, en lo posible, tu perro siempre deberia ir en su kennel cuando vayan en auto. El kennel previene que el perro haga muchos de los comportamientos que tu no quieres que el haga. Lo que tu perro no haga no se convertira en habito, por lo que no requerira correccion. Tambien significa que cuando tu perro tenga una oportunidad en realizar un mal comportamiento, tu estaras cerca de el (ya que estas en casa para dejarlo salir) para darle una correccion apropiada y a tiempo. Asi como los aspectos de comportamiento antes senalados, reducir el territorio a proteger, y mantener al perro en su madriguera, son tambien positivos desde el punto de vista del perro, disminuyendo el estres que este siente.

Mito #6:

Debes mostrar al perro quien manda

Hasta cierto punto, esto si es verdad. Pero lo que mucha gente cree que esto significa normalmente esta muy equivocado. No le muestras quien manda a un perro golpeandolo, gritandole, o mediante otro tipo de castigo. Le demuestras quien manda siendo su lider. Muestrale que hacer, como comportarse. La mayoria de los perros esperan que tu tomes el liderazgo. Hay en realidad muy pocos perros que te retaran para ser el lider de la manada. En cambio, la vasta mayoria de los perros toman esa posicion porque sus duenos no han hecho ningun esfuerzo para hacerlo, y no solo eso, sus duenos no reconocen lo que esta ocurriendo, ?hasta que el perro comienza a corregirlos a ellos por su mal comportamiento! Es muy interesante como muchas formas de comportamiento que se utilizaban tradicionalmente para mostrar dominancia sobre un perro, se vuelven contra nosotros.

Esto es poque en la mayoria de los casos los perros no estan compitiendo para ser lideres: aplicar tecnicas para mostrarle quien manda en estas instancias resulta en un perro aislado de ti, y quien no confiara en ti porque lo has reganado sin una buena razon. El alpha roll*, que por mucho tiempo se creia como el "mejor" de estos metodos es en realidad un ultimo recurso, una correccion al 100%. Es lo que harias con tu hijo adolecente si se lleva tu auto sin permiso y te lo destroza, y no cuando te pide las llaves. Ser inujusto con tu perro en esta manera puede crear un perro mordedor por miedo, uno que ha perdido toda esperanza de ser tratado justamente, y quien se defendera de la unica forma que conoce. * Nota del Editor: El alpha roll consiste basicamente en forzar al perro a echarse sobre su lomo, impedirle que se mueva, y mirarlo muy fijamente a los ojos. No es algo que recomendemos hacer a tu perro...

 

Inicio    ::    Servicios    ::    Instalaciones    ::    Ubicación    ::    Articulos interes    ::    Contacto
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis