CICLO SEXUAL DE LAS PERRAS

El objetivo de este pequeno articulo es ofrecer unas nociones para la mejor comprension de la fisiologia reproductiva de la perra, incluyendo que se puede hacer ante una gestacion no deseada.
Empezaremos diciendo que la pubertad es la aparicion de la actividad ciclica sexual y tiene lugar entre los 6 y los 18 meses de edad variando segun las razas, siendo la media de unos 8 meses. Las razas de pequeno tamano presentan una pubertad mas precoz (tienen el primer celo antes que las perras grandes).
El ciclo sexual de la perra es, en comparacion con el resto de los animales domesticos, unico en muchos aspectos, ya que el tiempo que transcurre entre los periodos de celo (5-7 meses) es muy largo en proporcion al tiempo de gestacion (62 dias), y la ovulacion se produce una sola vez (pero en varios dias) por celo. Los periodos entre celos de una perra pueden variar entre 5-12 meses sin razon patologica (aunque lo mas normal es que sea de 6 meses), siendo lo importante la regularidad entre los ciclos en una misma perra.
Etapas del ciclo sexual de las perras El ciclo sexual se divide en 4 etapas: PROESTRO: tiene una duracion media de 3-15 dias. Las manifestaciones externas son aumento del volumen de la vulva, perdidas sanguineas vulvares y atraccion de los machos. En esta fase la perra no admite la monta del macho. ESTRO: popularmente conocido como periodo de CELO.
Tiene una duracion de 3 a 10 dias. La vulva esta agrandada, hay una reduccion de las perdidas vulvares y gran atraccion de los machos: es en este momento cuando se produce la ovulacion, monta del macho y gestacion. DIESTRO: (de 110 a 140 dias): este periodo comprende la gestacion, parto y lactacion si se produjo fecundacion y la regresion a la normalidad de los tejidos si no se produjo. ANESTRO (de 150 a 250 dias): ahora no hay signos exteriores y es el periodo ideal para realizar toda clase de intervenciones ( ovario histerectomia ).
Asi pues, la ovulacion tiene lugar durante el periodo de celo y se trata de una ovulacion espontanea. Con mayor frecuencia es entre el dia 10 y 14 del comienzo del celo, aunque en menos de 1 minuto se puede confirmar con un frotis vaginal realizado por el veterinario. Esterilizacion temprana Esta recomendado inhibir para siempre el celo (esterilizacion) mediante la realizacion ovario histerectomia, que consiste en la extirpacion de los ovarios y el utero.
La esterilizacion se puede practicar a partir de los cuatro meses de edad, es decir, cuando ya tiene la perra el primer calendario de vacunacion completo. Si por algun motivo debiera someterse a la perra a otra cirugia antes de esa edad, es conveniente aprovechar y realizar la esterilizacion en ese momento.
Gestaciones no deseadas Desafortunadamente encontramos con frecuencia gestaciones por monta accidental cuando en una misma casa existen perros de diferente sexo, o bien cuando la perra tiene acceso a la calle y en un momento se cruza con un perro extrano. Esto genera un completo conflicto ya que en algunos casos esta en riesgo la vida misma de la perra si el macho es demasiado grande, ya que tendra problemas al parto. Otros problemas se suceden cuando tenemos perras finas cruzadas accidentalmente con perros de otras razas, embarazos en perras demasiado jovenes o demasiado maduras, o bien cuando no se desea la responsabilidad de tener nuevos cachorros. Para estas situaciones lo mas importante es acudir inmediatamente al veterinario quien orientara apropiadamente sobre que hacer. Existen productos en el mercado, denominados antiprogestagenos, que controlan las gestaciones no deseadas